¿Tienes tu lista de control del Camino?
¿Tienes tu lista de control del Camino?

Suscríbase a nuestro boletín y reciba gratis la Lista de control del Camino de Santiago para prepararse para la aventura de su vida.

Lista de deseos

Para añadir un artículo a la lista de deseos se necesita una cuenta

10786

Etapa 2: Vairão-Barcelos

  • 8 horas
  • Kilómetros
    30 kilómetros
  • Campo
  • 6
  • 449 m

La etapa Vairão - Barcelos es una noche diferente de la ruta anterior. Al comenzar a través del pequeño bosque, a las afueras del pintoresco pueblo, verá un tierno mercado que comienza si se despierta al amanecer. A partir de ahí, encontrará una serie de cafés típicos, siempre dispuestos a acoger a los peregrinos para desayunar o reforzarlo. 

Al entrar en Vila do Conde, se nos ofrecen imágenes idílicas de la naturaleza portuguesa, con especial énfasis en las diferentes tonalidades de verde que se pueden encontrar en todas las carreteras. 

La ruta es siempre llana, con ligeras pendientes. En la actualidad, es una ruta larga y cansada, pero sin mayores dificultades. Está bien equipada en cuanto a condiciones e infraestructuras pensadas para los senderistas.

Cuando llegue a la ciudad de Barcelos, tendrá el lugar perfecto para una escapada cosmopolita. Hay restaurantes con sabrosas comidas y una playa fluvial que viene muy bien después de todo el duro trabajo. 

Salida:

Llegada:

Dónde comer

Dónde dormir

 
Vairão-Barcelos: Itinerario

A: Pececillo

Se sale de Vairão por la primera ruta por el bosque de la carretera central portuguesa. Después de Vilarinho, la ruta adquiere un color verde hasta llegar a Barcelos.

B: Puente D.Zameiro

El puente D. Zameiro cruza el río Ave y, además de la belleza del paisaje, cuenta con un espacio dedicado al descanso de los peregrinos. A pesar de su aspecto romano, no hay pruebas de que fuera construido por esta civilización.

C: Iglesia de Arcos

La Iglesia de Arcos data del siglo XIX. Construida en lo alto de una pequeña colina, gracias al esfuerzo de la comunidad local y emigrante de Arcos, es hoy la principal atracción del pueblo. A sólo 300 metros, podrá hacer un alto en el camino en la cafetería Barbosa. Además de ser muy amable, el dueño es un hombre de siete oficios. No se arrepentirá de haber charlado con él.

D: Capilla de la Santa Cruz

Desde esta etapa hay menos de 200 kilómetros hasta Santiago de Compostela. Aprovecha para descansar antes de llegar a la ciudad de Barcelos en los bancos de los alrededores, o come algo en la zona de picnic.

E: Barcelos

Barcelos es una ciudad vinculada al Camino de Santiago. Según su leyenda más conocida, fue el apóstol Tiago quien salvó al peregrino de la horca. En la capilla Senhora da Ponte, se pueden ver los bancos y las pilas de piedra que utilizaban los peregrinos para lavarse los pies. También es una ciudad universitaria, por lo que hay muchos sitios para comer a precios muy asequibles. Y si hace calor, puede darse un chapuzón en la playa fluvial que hay a las afueras, junto al puente sobre el río Cávado.

Mapa de Vairão-Barcelos

Preguntas peregrinas.

¿Cuál es el mejor lugar para descansar?

¡Hay tantas! Desde pequeñas capillas a lo largo del camino hasta bancos en la carretera, todo ayuda al peregrino. ¡No deje de escuchar algunas historias en el café Barbosa!

¿Debo preocuparme por los animales en el camino?

No. La mayoría de los animales que encontrarás por el camino son vacas y ovejas de la zona. Siempre están encerrados para que no tengan que hacer el viaje por sí mismos. 

¿Puedo bañarme en la playa fluvial de Barcelinhos?

Claro que sí. ¡Bañador y cuidado con el frío! 

Envío gratuito a Portugal en pedidos superiores a 25€ con Código:
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones