El Camino de Santiago está lleno de aventuras, rutas ocultas y curiosidades. ¡Lea este artículo para descubrirlas!
El Camino de Santiago está lleno de aventuras, rutas ocultas y curiosidades. ¡Lea este artículo para descubrirlas!
André es un gran conocedor del Camino de Santiago. Con varias rutas a sus espaldas, fue invitado por sus amigos a ser su "guía". Conozca mejor esta historia y respire los consejos de alguien que ha recorrido la ruta 12 veces.
Rosario ya ha recorrido un puñado de Caminos de Santiago. En este último, tuvo la experiencia de recorrer nuestra ruta favorita en solitario. Allí se encontró con dificultades y sorpresas, pero nada detuvo a nuestra caminante. Lea la entrevista aquí.
Las decisiones siempre son difíciles, pero hay formas de tomar la mejor. Entre la Senda por la Costa y la ruta central, los peregrinos pueden elegir. En este artículo hablaremos de los puntos fuertes y débiles de cada ruta.
Hasta que llegue a Santiago de Compostela, tendrá muchas preguntas en la cabeza. En este artículo encontrarás la respuesta a algunas de ellas.
Hoy, para algo completamente diferente, les traemos a un peregrino portugués que recorrió el Camino de Santiago francés. Se fue con una idea, una nueva familia y el título de "primer amadoraio que hizo el Camino de Santiago en sandalias".
Conozca a Nuno, sus historias y sus consejos en esta entrevista imperdible.
Llegar a Santiago es un ejercicio de fuerza de voluntad, vitalidad y energía que nos consume durante la caminata hasta el lugar deseado.
El Camino de Santiago, como una nación, tiene sus símbolos. Sin embargo, en lugar de banderas e himnos, tiene saludos para identificar a los peregrinos, flechas y ¡mucho más!
Durante siglos, los peregrinos han recorrido esta ruta sagrada con zapatos poco ajustados y sin caminos a la altura. Sólo los más ricos podían tener la suerte de viajar cómodamente en un animal de carga.
Durante siglos, los peregrinos han recorrido esta ruta sagrada con zapatos poco ajustados y sin caminos a la altura. Sólo los más ricos podían tener la suerte de viajar cómodamente en un animal de carga.
Hay muchas formas de hacer el camino y los libros son una de ellas. Para ayudarte, hemos elegido los 5 mejores libros sobre el Camino de Santiago.
Empecemos por el principio. Recorrer el Camino de Santiago no es tarea fácil. De Oporto a nuestro destino hay 260 kilómetros, si no cometemos ningún error por el camino. Por eso tenemos que estar motivados y comprometidos con la misión que tenemos por delante.
El Camino de Santiago puede ser un ejercicio sencillo para la mayoría de la gente. Aparte del esfuerzo físico, el reto suele ser más mental que corporal. Uno se siente cansado, piensa. Sin embargo, las lesiones son posibles, incluso para los peregrinos más preparados. Aunque la mayoría son leves -como ampollas-, siempre es importante tener cuidado y saber cómo evitar momentos más incómodos durante la peregrinación.
El Camino de Santiago Portugués ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos, que puedes consultar aquí, para apoyar a Razom -la asociación que mejor conoce el terreno y a la que mejor se distribuirá el dinero- con el fin de ayudar a los refugiados de Ucrania que huyen del terror de la guerra.
En octubre de 2021, Anselmo emprendió el Camino Portugués de la Costa. Se le unió su amigo de toda la vida Pedro y juntos comenzaron una aventura de superación de obstáculos, amistad y socialización
Septiembre es uno de los mejores meses para recorrer el Camino de Santiago y Paulo y Patrícia pueden dar fe de ello. Con el kispo adecuado, ¡no hay lluvia que los detenga! En esta entrevista, descubrirás una aventura compartida en pareja.
Carlos ya era peregrino antes de 2020. Con la ayuda de su suegro -que siempre había soñado con hacer el camino de Santiago- se puso en marcha en bicicleta en 2009. Once años después, repitió el viaje dos veces más, pero no solo.
A finales de 2021, Teresa aprovechó la oportunidad para responder a una llamada que muchos peregrinos sienten: la necesidad de ir en busca de algo nuevo y diferente. Invitó a dos amigos que cancelaron cerca del día de salida pero, para su asombro, cuando invitó a su hijo André, éste dijo que sí. Fueron 12 días de aventura [...].
El Camino de Santiago tiene una historia milenaria. Cada año, peregrinos de todo el mundo recorren la ruta hacia Compostela. En este artículo explicamos las razones religiosas de esta tradición. Pero podemos decir que la culpa la tienen los astros.
El camino de Santiago es un viaje largo. Por eso es importante saber qué llevar y, lo que es igual de importante, qué no llevar. Este artículo tiene todas las respuestas.