Empecemos por el principio. Recorrer el Camino de Santiago no es tarea fácil. Desde Oporto hasta tu destino hay 260 kilómetros, si no te atascas en la ruta. Por lo tanto, debes estar motivado y comprometido con la misión que tienes por delante.
Empecemos por el principio. Recorrer el Camino de Santiago no es tarea fácil. Desde Oporto hasta tu destino hay 260 kilómetros, si no te atascas en la ruta. Por lo tanto, debes estar motivado y comprometido con la misión que tienes por delante.
Empecemos por el principio. Recorrer el Camino de Santiago no es tarea fácil. Desde Oporto hasta tu destino hay 260 kilómetros, si no te atascas en la ruta. Por lo tanto, debes estar motivado y comprometido con la misión que tienes por delante.
El Camino de Santiago puede ser un ejercicio sencillo para la mayoría de las personas. El desafío suele ser, además del agotamiento físico, más mental que físico. Nos sentimos cansados, luego pensamos. Sin embargo, las lesiones siguen siendo posibles, incluso para los peregrinos más preparados. Aunque la mayoría son leves, como ampollas, siempre es importante tener cuidado y saber cómo evitar momentos incómodos durante la peregrinación.
Descubra cómo ahorrar su dinero en el Camino de Santiago portugués y hacer un verdadero viaje.
Las decisiones siempre son difíciles, pero hay formas de tomar las mejores. Entre el camino de la costa y el camino central, venga el peregrino y elija. En este artículo hablaremos de los puntos fuertes y débiles de cada ruta.
En este artículo te mostraremos las mejores formas de prepararte para el viaje que te espera y las precauciones que debes tomar para evitar lesiones y las temidas ampollas en los pies.
El Camino de Santiago tiene etapas en todo el mundo. Aquí vamos a hablar del camino central portugués que parte de Oporto.
El Camino de Santiago tiene una historia milenaria. Cada año, peregrinos de todo el mundo recorren las rutas hacia Compostela. En este artículo explicamos las razones del carácter religioso de esta tradición. Pero podemos decir que la culpa es de las estrellas.
El Camino de Santiago es un viaje largo. Por eso, es importante saber qué llevar y, lo que es igual de importante, qué no llevar. Este artículo tiene todas las respuestas.
Descubre por qué el 50% de los beneficios de la venta del calendario social se destinan a ¡Conoce la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Viana do Castelo!
Hasta que llegue a Santiago de Compostela, le rondarán por la cabeza muchas preguntas. En este artículo encontrarás la respuesta a algunas de ellas.
Durante siglos, los peregrinos recorrieron esta ruta sagrada con zapatos poco adecuados y sin caminos a la altura. Sólo los más ricos podían tener la suerte de viajar cómodamente en un animal de carga.
A finales de 2021, Teresa aprovechó la oportunidad para responder a una llamada que muchos peregrinos sienten: la necesidad de ir en busca de algo nuevo y diferente.
El calzado que uses es la decisión más importante para hacer el Camino de Santiago con seguridad, evitando lesiones y dificultades innecesarias. Por eso, hemos escrito este artículo para ayudarte a tomar la decisión que mejor se adapte a ti. ¡Lee hasta el final para descubrir más sobre las opciones disponibles, las mejores prácticas de compra e incluso algunas sugerencias!
Jesús Vítor se dejó influenciar (en el buen sentido) por lo mejor que ofrece el arte y, sin saberlo, inició una seria relación con el camino francés a la capital de Galicia. Lee esta entrevista y déjate inspirar por este viaje.
Paula es una peregrina que vive el Camino de Santiago. Por eso ha hecho varias variantes de nuestra ruta favorita. En esta entrevista, descubrirás más sobre los kilómetros que puedes hacer por etapa, las comidas que no te puedes perder y muchas aventuras que te esperan. ¡Lea esta entrevista hasta el final!
María es una peregrina que descubrió el Camino leyendo. Naturalmente, su curiosidad la llevó a "poner un pie en el camino" y hoy puedes leer sobre su aventura en esta entrevista. ¡Déjate inspirar por este viaje!
Samuel es un peregrino de principios de siglo. Siguió su ruta desde Salamanca, sin preocuparse de los días que pasaban. 500 kilómetros después, llega a Santiago de Compostela con muchas historias que contar, ¡que puedes leer en esta entrevista!
Pedro era (y es) un joven peregrino. Con sólo 20 años, emprendió la ruta a instancias de un amigo. Así, a esa edad que divide a las generaciones, vivió una experiencia que le mostró la belleza del planeta y de sus gentes. Lea la entrevista completa para inspirarse.
Filipe es un peregrino que se enamoró del Camino de Santiago y, como resultado, ha inspirado a más personas de su entorno a realizar el viaje milenario. Descubra más en esta entrevista.