La elección de recorrer el Camino Portugués requiere mucha preparación; consulte esta guía para conocer la logística de la planificación de su Camino.
La elección de recorrer el Camino Portugués requiere mucha preparación; consulte esta guía para conocer la logística de la planificación de su Camino.
Tras un arduo y significativo viaje, la llegada a Santiago de Compostela supone la culminación de una experiencia espiritual y física única para los peregrinos. Con los pies cansados pero el corazón lleno de emoción, llega el momento de recompensar el esfuerzo con un merecido descanso y disfrutar plenamente de la capital de Galicia. En este artículo, exploramos algunas [...]
El Camino de Santiago tiene etapas en todo el mundo. Aquí hablaremos de la ruta central portuguesa, que comienza en Oporto.
El Camino de Santiago portugués requiere preparación física. Al fin y al cabo, son 260 kilómetros entre la Catedral de Oporto y la Praça do Obradoiro de la capital gallega. Pero no es tan difícil como parece. Basta con unos meses de entrenamiento antes de la gran caminata y ya está listo para emprender el viaje. En [...]
Para quienes dispongan de una docena de días para caminar, el Camino Portugués de la Costa es un recorrido que merece la pena para todos los amantes del mar.
Rosario ya tiene cubiertas un puñado de rutas del Camino de Santiago. En esta última, tuvo la experiencia de recorrer en solitario nuestra ruta favorita. Allí se encontró con dificultades y sorpresas, pero nada detuvo a nuestra caminante. ¡Lee la entrevista aquí!
André es un experto en el Camino de Santiago. Con varias rutas a sus espaldas, fue invitado por sus amigos a hacer de "guía". Conozca mejor esta historia y déjese aconsejar por alguien que ya ha recorrido esta ruta 12 veces.
Jesús Vítor se dejó influir (en el buen sentido) por lo mejor que ofrece el arte y, sin saberlo, inició una seria relación con el camino francés a la capital de Galicia. Lee esta entrevista y déjate inspirar por este viaje.
Ricardo sabe mejor que nadie que el Camino de Santiago llama a los peregrinos. De este modo, el antiguo viaje siempre ha rondado a su alrededor. Por eso, cuando le propusieron hacerlo, el sí fue inmediato, como si la decisión ya estuviera tomada mucho antes de ese momento. Lea esta divertida entrevista que le ayudará a preparar su propio camino hacia la Capital de Galicia.
Mónica no se deja estar y, cuando la invitan a comer (o a un Camino de Santiago), acepta inmediatamente. Entre ampollas en los pies, uñas en mal estado y el cansancio de los que empiezan, nuestra caminante consiguió superar todos los desafíos que la antigua ruta tiene para ofrecer, haciéndonos crecer como personas. Venga a descubrir esta aventura entre Viana do Castelo y la Capital de Galicia, siempre al lado del mar.
En octubre de 2021, Anselmo emprendió el Camino Portugués de la Costa. Su amigo de toda la vida Pedro le acompañó y juntos iniciaron una aventura de superación, amistad y convivencia.
Septiembre es uno de los mejores meses para hacer el Camino de Santiago y Paulo y Patrícia pueden dar fe de esta afirmación. Con el kispo adecuado, ¡no hay lluvia que los detenga! En esta entrevista, descubrirá una aventura compartida en pareja.
Carlos ya era peregrino antes de 2020. Con la ayuda de su suegro —que siempre tuvo el sueño de hacer el viaje a Santiago de Compostela— emprendió la aventura en bicicleta en 2009. Once años después, repitió la ruta dos veces más, pero no fue solo.
Este es un viaje hecho por personas. Por eso, este artículo trata de ellas.
Todo ejercicio es bueno para la salud. Sin embargo, caminar es la forma más sencilla de empezar. Sólo tienes que salir de casa y dirigirte al destino que siempre te espera.
Muchas personas que quieren hacer el estiramiento millennial no lo hacen porque creen que lleva semanas o incluso meses. Sin embargo, están totalmente equivocados.
El Camino de Santiago está lleno de aventuras, rutas ocultas y curiosidades. ¡Lee este artículo para saber más!
Llegar a Santiago es un ejercicio de fuerza de voluntad, vitalidad y energía que se consume durante la caminata hasta el lugar deseado.
El Camino de Santiago, como una nación, tiene sus símbolos. Sin embargo, en lugar de banderas e himnos, hay saludos que permiten identificar quiénes son los peregrinos, flechas y ¡mucho más!
Hay muchas formas de hacer el camino y los libros son una de ellas. Para ayudarte, hemos elegido los 5 mejores libros sobre el Camino de Santiago.