La guía definitiva del Camino Portugués

El Camino Portugués de Santiago es la ruta de peregrinación que atrae a miles de viajeros cada año por su rica historia, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes. Como una de las rutas hacia la famosa Santiago de Compostela en España, este Camino ofrece una alternativa única y menos concurrida al más popular Camino Francés.

Partiendo de Oporto, el Camino Portugués puede seguir tres rutas: el Camino Portugués Central, el Camino Portugués de la Costa y la Senda Litoral del Camino Portugués de la Costa. Cada ruta te lleva a un viaje memorable lleno de hermosos lugares de interés mientras viajas a través de pueblos y pequeñas ciudades mientras disfrutas del magnífico paisaje. 

Elegir hacer el Camino de Santiago es más que un viaje físico; es una experiencia espiritual y reflexiva. Con esto, viene la preparación que es especialmente importante como peregrino de los Estados Unidos. 

En este blog, le explicaremos los pasos necesarios para prepararse, la logística para llegar a Oporto y dónde alojarse una vez en la ciudad. Acompáñanos mientras te preparamos para explorar la ruta que miles de peregrinos han recorrido antes que tú.

Preparación y logística del camino

Elegir la ruta

La planificación del viaje comienza con la elección de la ruta. Las tres rutas (Central, Costera y Camino del Litoral) tienen todas sus aspectos únicos a lo largo del sendero milenario. Lo que hay que pensar es si quiere recorrer una de las rutas originales e históricas del Camino, caminar junto al océano Atlántico o recorrer un sendero más moderno con el paisaje más pintoresco. 

Con esto viene la longitud de cada ruta en términos de preparación para la longevidad de la caminata. La Ruta Centralque comienza en Oporto, recorre unos 240 kilómetros y dura entre 10 y 14 días. La Ruta de la Costa tiene una longitud aproximada de 250 kilómetros (155 millas) desde Oporto hasta Santiago y suele tardar entre 10 y 13 días en completarse. El Camino Litoral de la Ruta Costera es de unos 280 kilómetros (175 millas) y se tarda entre 12 y 16 días en completarla. La única regla para completar el Camino de Santiago es que hay que caminar al menos 100 kilómetros (62 millas) o recorrer en bicicleta 200 kilómetros (124 millas) para recibir el certificado de Compostela. 

Los tres caminos concluyen en el destino final de Santiago de Compostela. Aquí se puede asistir al sermón dedicado a los que han completado el Camino y recibir el certificado compostelano que marca la finalización del viaje.

La mejor época del año para hacer el Camino

La mejor época del año para planear su paseo es la primavera (de abril a junio). En esta estación las temperaturas son más moderadas, entre 10 y 20 °C, y los paisajes florecen. Otra estación estupenda es el otoño (septiembre-octubre), con temperaturas moderadas similares y el hermoso follaje otoñal. El tiempo sigue siendo bastante estable, aunque aumentan las probabilidades de lluvia. En estas dos estaciones, el sendero está menos concurrido que en los meses de verano (julio y agosto), lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila y reflexiva. 

Prepararse para caminar

The Camino Portuguese requires physical preparation, as you are walking on your feet for days on end. Before walking the Camino, you need to build up your physical and mental endurance. Our article, Cómo preparar el Camino de Santiago, divides the training into three stages and to help you acclimate to the different terrains you’ll face on the Way. Along with training, one may encounter blisters on their feet. This occurs when there’s friction between the skin and fabric of the shoes one decides to wear. That being said, it’s important to train in the sneakers you plan on wearing during the hike to ensure they are comfortable on your feet for long distances. In the case of other injuries, check out our article, The Camino of Santiago: The most common injuries, to avoid any excess uncomfortable moments on your Way. 

Another way to prepare is through reading about the Camino de Santiago. Whether you’re planning your route, missing it, or looking to learn more consider the 5 mejores libros sobre el Camino de Santiago. These memoirs can provide you with the personal experiences of past pilgrims, giving you some inspiration for your path. 

Qué llevar

All a pilgrim needs is what they carry with them on their backs! In this case: TRAVEL LIGHT. Our article, Qué llevar en una mochila para el Camino de Santiago, outlines the specifics of what to pack, so make sure to check that out! Additionally, an important aspect to remember is that Portuguese charging ports are different from the United States ones. Make sure to purchase and bring a Plug Type C/F to charge your phone, camera, and other electronics on the path. 

Viajar a Oporto

La parte más importante de la planificación de su Camino Portugués es cómo va a llegar a Oporto, Portugal. TAP Air Portugal ofrece la mayoría de los vuelos a Oporto con la facilidad de volar primero en Lisboa y tomar un vuelo de conexión a Oporto. Los aeropuertos internacionales John F. Kennedy (Nueva York) y Newark Liberty (Newark, Nueva Jersey) ofrecen vuelos directos a Oporto con Azores Airlines o TAP Air Portugal. Aunque estos vuelos pueden ser más caros, existen otras alternativas eligiendo vuelos con 1-2 escalas antes de llegar a Oporto. Además, muchos otros aeropuertos internacionales de EE.UU. ofrecen vuelos con 1-2 escalas antes de llegar a Oporto. 

La época del año también influye en el precio de los vuelos que elija para viajar a Oporto. Los precios de los vuelos pueden oscilar entre 580 y 2.708 dólares, dependiendo de la compañía aérea, el aeropuerto y la época del año en que decida recorrer el Camino. Normalmente, los precios de los vuelos aumentan durante los meses de verano debido a las fiestas portuguesas, como las Festas de Santo António, que tienen lugar en junio. 

Dependiendo de la aerolínea en la que vuele, el viaje puede durar más de 19 horas, por lo que es importante que se tome un tiempo en Oporto para superar el desfase horario y adaptarse a la nueva zona horaria antes de comenzar la caminata. 

Alojarse en Oporto

Al llegar a Oporto, hay muchas opciones para pasar la noche. Hay una gran variedad de hostales y hoteles en los que alojarse en Oporto, como el Passenger Hostel, el Porto Wine Hostel, el Onefam Ribeira, el Lost Inn Porto, etc. Todos ellos ofrecen estancias privadas o en dormitorios. Todos ellos ofrecen estancias privadas o en dormitorios; sin embargo, los privados suelen ser un poco más caros. 

An advantage to walking the Camino Portugues de Santiago is that you have access to staying in an albergue. An Albergue is a type of hostel specifically designed for pilgrims walking the Way and offers affordable, basic communal lodging along the Camino routes. In order to access them, you need to show your credential (pilgrim’s passport) to stay. You also get this document stamped at each one along the way as proof of your journey. In Porto one option is the Albergue Peregrinos Porto (Porto’s Pilgrim Hostel). Here, a pilgrim can stay for a night or more for between 16-96 euros, depending on if you want a shared room, dormitory, or private room. This Albergue is also open year-round, and make sure to make a reservation first. 

Completar el Camino 

Arriving in Santiago de Compostela is often an overwhelming experience as you are joyous in finishing your journey, but also left unsure of what to do next. The best thing to do is take advantage of the historical city you’ve long awaited for. Our article, 8 suggestions for things to do when arriving in Santiago in 2023, highlights options for exploring the city after receiving your Compostela! 

Otras cuestiones a tener en cuenta en la preparación del Camino de Santiago portugués

¿Necesitaré un visado de viaje?

Si viaja menos de 90 días por Europa, no necesita visado. Sin embargo, necesitará su pasaporte estadounidense y la Credencial del Peregrino.

¿Necesito reservar en todos los albergues en los que me aloje a lo largo del Camino?

Para aliviar la ansiedad del viajero y asegurarse de que tienen una plaza para usted, le recomiendo que reserve los albergues con antelación. Suelen llenarse rápidamente en los meses de mayor afluencia de peregrinos, así que asegúrate de reservar con antelación.

¿Es seguro hacer el Camino solo?

En general, ¡sí! Cada uno elige hacer el Camino Portugués de Santiago por sus propias razones y da miedo embarcarse en este viaje solo. Teniendo esto en cuenta, los incidentes en el Camino suelen ser mínimos y la seguridad puede ser subjetiva para todos. La buena noticia es que muchos caminantes hacen la ruta, así que si tienes miedo siempre puedes pedir ayuda.

Read about how some past pilgrims answered this question in ¿Es seguro hacer el Camino solo?

¿Cuál es la situación alimentaria a lo largo del Camino? 

No matter which route you take, you will not be short on affordable, delicious food. While some albergues may not offer the best quality options, many local restaurants have pilgrim-specific set menus and other options to choose from. Word of advice: try all the local, authentic food you can along your journey.

¿Necesito aprender portugués para comunicarme con los demás en el Camino?

Not necessarily. Most Portuguese people speak English or will be able to help you despite the language barrier. As an American, I recommend learning a few basic Portuguese phrases in case you run into any language translation issues.   
For more FAQ, be sure to also check out Las 50 preguntas más frecuentes sobre el Camino!

El Camino en portugués

Con todos estos factores en mente, asegúrate de prepararte adecuadamente antes de tu peregrinación. Si buscas más información sobre el Camino, no dejes de consultar nuestros otros blogs, que incluyen las experiencias de otros peregrinos en el Camino de Portugal y los beneficios de hacer el Camino.

Si conoce a alguien que quiera hacer el Camino Portugués o está planeando otro viaje, comparta este artículo para preparar su viaje.

¡Le deseo un buen viaje!

"A Caminho" com a Sónia Graça

Para Sónia Graça, o Caminho de Santiago revelou-se mais do que uma peregrinação; foi uma verdadeira lição sobre entrega e aceitação. Perder-se no trajeto trouxe-lhe uma das aprendizagens mais valiosas: no Caminho, como na vida, o controlo é uma ilusão. Não adianta contar quilómetros ou programar cada chegada, porque os imprevistos fazem parte da jornada – e quando aceites com o coração aberto, tudo se torna mais leve. Com esta experiência transformadora, Sónia tomou uma nova decisão: tornar-se guia e ajudar outras pessoas a viverem o Caminho de Santiago, guiando-as não apenas pelo percurso, mas também pelo significado profundo que cada passo pode trazer.

Guía del Peregrino: Qué hacer en Santiago de Compostela durante su estancia

La Etapa 10 del Camino Central Portugués te lleva a Santiago de Compostela, culminando un viaje de fe, reflexión y descubrimiento. Esta ciudad, además de ser el destino final de innumerables peregrinos, es un tesoro de historia, cultura y espiritualidad. Breve historia de Santiago de Compostela Santiago de Compostela surgió como uno de los principales centros [...]

"En el camino" con Rui Chegadinho

En la entrevista "En el camino con Rui Chegadinho", exploramos la profunda transformación de un hombre que, al hacer realidad su viejo sueño de recorrer el Camino de Santiago, encontró la renovación espiritual y personal. Movido por la fe y en busca de una nueva perspectiva de la vida, Rui se embarcó en este viaje que redefinió su propósito y provocó cambios significativos. Desde sorprendentes encuentros con lugareños hasta momentos de introspección, cada paso del Camino contribuyó a su metamorfosis. A su regreso, no sólo encontró la felicidad al volver a casarse, sino que también incorporó las lecciones aprendidas a su vida cotidiana. En esta inspiradora charla, Rui comparte cómo el Camino de Santiago no es sólo una ruta de peregrinación, sino una experiencia que transforma vidas y almas.

Dejar una respuesta

Envío gratuito a Portugal en pedidos superiores a 25€ con Código:
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones