5,00 €
La Credencial del Peregrino es el pasaporte que te acompaña en tu viaje espiritual y cultural por el Camino de Santiago. Imprescindible para los peregrinos que recorren las distintas rutas hacia Santiago de Compostela, la Credencial te permite registrar los lugares por los que pasas sellando las distintas paradas, como albergues, iglesias y otros puntos de interés.
A lo largo de tu caminata, cada sello sirve como prueba del camino recorrido y al final de la peregrinación, presentando la Credencial con al menos dos sellos diarios, podrás solicitar a Compostela el certificado oficial de tu peregrinación.
Para llegar a la Compostela, hay que recorrer al menos
100 kilómetros a pie o a caballo o
200 kilómetros en bicicleta hasta Santiago de Compostela.
Características de la credencial:
- Tamaño práctico: 10 cm x 15 cm (cerrada) y 48 cm (abierta), con varias páginas para anotar todos los sellos del camino.
- Peso ligero: Sólo 25 gramos, perfecto para llevar sin añadir peso a la mochila.
- Espacio para sellos: Múltiples páginas dedicadas a anotar los sellos obtenidos a lo largo del Camino.
- Reconocimiento oficial: Homologado por la Catedral de Santiago de Compostela, válido para la obtención de la Compostela.
- Diseño clásico y simbólico: Estampado con los emblemas tradicionales del Camino de Santiago y listo para llevar las marcas de tu viaje único.
Tanto si caminas por motivos espirituales, culturales o deportivos, la Credencial del Peregrino es mucho más que un documento, es un testimonio de tu experiencia y esfuerzo. Consigue la tuya ahora y ¡empieza tu aventura en el Camino!
El origen de la Credencial del Peregrino se remonta a la Edad Media, cuando el Camino de Santiago se convirtió en una de las rutas de peregrinación más importantes de la Cristiandad. En aquella época, los peregrinos recibían documentos llamados "salvoconductos" o "cartas de recomendación", expedidos por la Iglesia o las autoridades civiles, para garantizar su protección durante el viaje y facilitar el paso por territorios y ciudades. Estos documentos identificaban a los peregrinos y ayudaban a demostrar su condición legítima, diferenciándolos de los viajeros ordinarios o de los malhechores potenciales.
Con el tiempo, esta práctica evolucionó y se consolidó, y la peregrinación se registraba mediante sellos obtenidos en monasterios, iglesias y otros puntos de recepción a lo largo del Camino. Estos sellos, al igual que los antiguos signos medievales, servían de testimonio de la ruta recorrida, marcando no sólo el viaje físico, sino también la progresión espiritual de cada peregrino.
La actual Credencial del Peregrino, en el formato que hoy conocemos, fue oficializada por la Catedral de Santiago de Compostela y otros organismos eclesiásticos para regular y organizar el creciente flujo de peregrinos. Más que una prueba del camino recorrido, la Credencial simboliza la tradición secular del Camino y el compromiso personal de quienes lo recorren. Al final de la peregrinación, la presentación de la Credencial cumplimentada con al menos dos sellos diarios da derecho al peregrino a solicitar la Compostela, el certificado oficial que reconoce la peregrinación a Santiago.
Peso | 0,25 kg |
---|
Imágenes de clientes
Almudena Muñoz
Todo fenomenal, tardó un poquito mas de lo esperado, pero como no los necesitamos hasta junio, pues había tiempo. Muchas gracias.
José J.
Estoy deseando llenarlo de sellos.
José J.
Estoy deseando llenarlo de sellos.
José J.
Estoy deseando llenarlo de sellos.
Sandra B.
Muchas gracias, ha llegado muy rápido
Lo sentimos, no hay reseñas que coincidan con sus selecciones actuales.
Correu tudo muito bem e a credencial chegou antes do previsto.
Haviam de ter uma opção de envio “expresso” para quem encomenda com pouco tempo de antecedência.
Perfeita
Nada a apontar.
Rápido no envio
Rapido