Cómo ahorrar dinero en el Camino de Santiago Portugués en 2025

Quienes planifican con antelación tienen más posibilidades de ahorrar dinero en el Camino de Santiago. Si su objetivo es recorrer la ruta con un presupuesto ajustado, la palabra clave es planificación. Aquí tienes nuestros mejores consejos para 2025.

1. Hacer el Camino de Santiago Portugués en temporada baja

La mayoría de la gente recorre el Camino durante el verano, especialmente en agosto. Aunque los meses de verano son populares, esta gran demanda encarece muchos servicios, como albergues y restaurantes. Elija hacer el Camino en primavera (de marzo a mayo) o en otoño (de septiembre a noviembre). En estas épocas, además de haber menos presión sobre el alojamiento, encontrará un clima más suave y una experiencia menos masificada. Esto le ayudará a ahorrar dinero y disfrutar más tranquilamente del Camino.

Flecha que indica Senda por la Costa.

2. Favorece los albergues públicos

Los albergues públicos son la opción más barata para pernoctar en el Camino. Además de tener tarifas asequibles, ofrecen un ambiente auténtico para que los peregrinos se relacionen. Planifique sus etapas de forma que se garantice una plaza en estos albergues, especialmente durante la temporada alta, cuando la demanda es mayor.

3. Explora los caminos menos frecuentados

Hay varias rutas en el Camino de Santiago Portugués: Central, Litoral, Interior y otras variantes. Aunque el Camino Central es el más popular, otros menos frecuentados como el Camino do Interior pueden ofrecer precios más asequibles alojamiento y comidas.


Además de ahorrar dinero, estas rutas ofrecen una experiencia más serena y auténtica. Antes de elegir, investigue las opciones y vea cuál se adapta mejor a su presupuesto y preferencias.

4. Prepara tus comidas

Una de las formas más eficaces de ahorrar dinero en el Camino es prepararse la comida. Muchos albergues ofrecen cocinas equipadas donde podrás cocinar platos sencillos y compartir momentos con otros peregrinos.

Compre alimentos en mercados o supermercados locales para reducir costes. Lleve tentempiés ligeros y nutritivos para el viaje, como frutos secos o barritas energéticas, y reserve los menús del peregrino para ocasiones especiales. Estos menús, que incluyen comida, bebida y postre, seguirán siendo una opción asequible en 2025. No olvide su credencial de peregrino para acceder a estas ofertas.

5. Reconsidera tus recuerdos

Aunque resulte tentador comprar recuerdos a cada paso, estos gastos se acumulan rápidamente. En su lugar, concéntrese en los recuerdos que creará y en las fotos que podrá compartir con amigos y familiares. Si aún así quiere llevarse algo especial, fije un presupuesto para no poner en peligro sus gastos en el resto de la ruta.

6. Utilizar aplicaciones para compartir gastos

Existen aplicaciones gratuitas o de bajo coste que te ayudan a compartir gastos, como el transporte o la comida, con otros peregrinos. Los grupos de peregrinos suelen organizarse para compartir gastos, lo que puede resultar ventajoso, sobre todo en las rutas menos frecuentadas.

7. Lleva una botella reutilizable

Los puntos de agua potable son habituales a lo largo del Camino, lo que le permite rellenar su botella en lugar de comprar agua embotellada. Ahorrarás dinero y ayudarás al medio ambiente.

Díganos lo que piensa

Ahora que ya tienes estos consejos actualizados para 2025, queremos saber: ¿tienes alguna estrategia para ahorrar dinero en el Camino de Santiago Portugués? ¡ Compártela en los comentarios y ayuda a otros peregrinos a planificar un viaje inolvidable!


"En el camino" con Neuza Graça

Lo que empieza como una promesa entre amigos puede convertirse en una tradición que cambia vidas, y eso es lo que le ocurrió a Neuza, cuyo Camino de Santiago nació tras una peregrinación a Fátima con una mochila a la espalda. Cada año, ella y su grupo eligen una nueva ruta, y la de la Costa la llevó por senderos junto al mar, entre retos, risas y momentos mágicos que demostraron que caminar transforma mucho más que el cuerpo. Entre gambas a la plancha, amistades improbables y noches en vela, la certeza se mantuvo: no hay que pensar demasiado, sólo ponerse las zapatillas, abrir el corazón y ponerse en marcha. Lea la entrevista completa y déjese inspirar por quienes han elegido vivir el Camino con alegría compartida y la voluntad de no detenerse nunca.

"En el camino" con António Amaro

¿Qué ocurre cuando uno pospone un sueño durante cinco años y por fin decide calzarse las zapatillas y seguir el impulso? Para António Amaro, el Camino resultó ser mucho más que un viaje entre Valença y Santiago. Fue una inmersión en la esencia de la vida, donde cada piedra simbolizaba sus propios retos personales y cada paso el comienzo de un cambio interior. Hecho en solitario, pero lleno de encuentros mágicos, este Camino convirtió las dudas en certezas y confirmó que a veces sólo hay que empezar... el resto, como él dice, "viene solo". Lee, siente, inspírate... el Camino empieza aquí.

Qué llevar en el equipaje para el Camino de Santiago

El camino de Santiago es un viaje largo. Por eso es importante saber qué llevar y, lo que es igual de importante, qué no llevar. Este artículo tiene todas las respuestas.

2 respuestas

Dejar una respuesta

Envío gratuito en 48 horas a Portugal en pedidos superiores a 30€ con Código:
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones