La Senda por el Litoral portugués es un tesoro escondido junto al mar. Acurrucada contra el Océano Atlántico, esta travesía sorprende con cada bocanada de aire que le acompaña a lo largo del camino. Los pueblos pesqueros perdidos de antaño son hoy el paisaje portugués más pintoresco. Con lo mejor de la hospitalidad y la gastronomía (para los amantes del pescado), se trata de un viaje ineludible.
Las aventuras no acaban aquí, ya que se trata de una variante moderna de la Senda por la Costa. Por lo tanto, varias de las etapas pueden compartirse entre las dos travesías. Así que, al salir de Sé do Porto, la elección tiene que ser personal. Si vive junto al mar, entonces estas próximas etapas son para usted.
Disfrútalo.

Etapa 1: Oporto-Vila Chã

La primera etapa por la costa comienza en Oporto y termina en el pequeño pueblo pesquero de Vila Chã. Desde la Catedral de la ciudad de Oporto, nos deslizamos hasta las orillas del río Duero y seguimos sus aguas azules, que serán la guía elegida para este viaje que estamos a punto de comenzar. 

Etapa 2: Vila Chã - Póvoa de Varzim

Esta es la etapa más corta del viaje y por una buena razón. En los próximos días, las caminatas serán más largas, por lo que necesitará descansar los pies cuando tenga ocasión. Además, pasará por Vila do Conde, uno de los pueblos más pintorescos de Portugal. 

Etapa 3: Póvoa de Varzim - Marinhas

En la etapa Póvoa do Varzim - Marinhas, nos dirigiremos hacia el mar desde Póvoa de Varzim y continuaremos durante la mayor parte del recorrido. Una vez más, tendremos que prestar mucha atención al viento y a la proximidad del mar, ya que facilita las escaldaduras.  

Etapa 4: Marinhas - Viana do Castelo

La etapa Marinhas - Viana do Castelo nos aleja del mar y nos acerca a las montañas sagradas de la antigua ruta. Aunque no son difíciles, algunas subidas después de la iglesia de Santiago en Castelo de Neiva pueden hacer que nuestros gemelos se quejen un poco al final del día, pero nada del otro mundo. 

Etapa 5: Viana do Castelo - Caminha

Esta es una de las etapas más largas de los próximos días y, hasta llegar a Vila Praia de Âncora, es cuesta arriba todo el camino. En esta subida veremos pequeñas aldeas portuguesas con un encanto único que resulta irresistible para los amantes de este rincón de la costa.

Etapa 6: Caminha - Puerto de Mougás

La etapa Caminha - Porto Mougás es una aventura impresionante de principio a fin. No podría empezar de forma más diferente, ya que hay que tomar un barco hasta Galicia. Para los más desatentos, basta con preguntar a la gente de los albergues o de donde se aloje para que le indiquen el número o incluso reservar el barco (que lleva hasta 4 personas). 

Etapa 7: Puerto de Mougás - Saians

La etapa Caminha - Porto Mougás es una aventura impresionante de principio a fin. No podría empezar de forma más diferente, ya que hay que tomar un barco hasta Galicia. Para los más desatentos, basta con preguntar a la gente de los albergues o de donde se aloje para que le indiquen el número o incluso reservar el barco (que lleva hasta 4 personas). 

Etapa 8: Saians - Redondela

La etapa Saians - Redondela es la última antes de que el camino se unifique con el Camino Central Portugués. Aunque es larga y agotadora, nos cautivan hermosas ciudades y monumentos.  

Etapa 9: Redondela - Pontevedra

La etapa Redondela - Pontevedra, tras la gran caminata del día anterior, es un paseo refrescante con lo mejor que ofrece el Camino de Santiago. A las afueras de la ciudad, hay senderos que te llevan por pequeñas aldeas y bosques gallegos. 

Etapa 10: Pontevedra - Caldas de Reis

La etapa Pontevedra - Caldas de Reis es un viaje agradable y sin grandes dificultades. Tras despedirse en el Puente del Burgo, la travesía se vuelve sencilla, sin elevaciones destacables y con una excelente selección de iglesias y otros monumentos religiosos.

Etapa 11: Caldas de Reis - Padrón

La etapa Caldas de Reis - Padrón es, para muchos, una de las más bonitas de todo el Camino de Santiago. En estos momentos finales de la peregrinación, es normal ver cada vez más gente por las rutas, más alojamientos y, sobre todo, más comercios en las carreteras que nos llevan a la capital gallega. 

Etapa 12: Padrón - Santiago de Compostela

La etapa Padrón - Santiago de Compostela es una vuelta a los senderos urbanos diseñados pensando en los coches. Tras la ciudad romana, comenzamos a abrirnos paso a través del último bosque que nos encontraremos. El resto del recorrido vuelve a ser por la carretera que nos ha acompañado a lo largo del tiempo. LA N-550.