Caminatas preparatorias: el primer paso hacia el Camino de Santiago

Las caminatas de preparación para el Camino de Santiago son una iniciativa diseñada para quienes desean vivir el Camino pero aún no saben cómo empezar. A través de etapas reales del Camino Portugués y acompañados por guías experimentados, estas caminatas ayudan a preparar el cuerpo, la mente y la logística para el gran viaje a Santiago.

En este artículo encontrarás:

  1. Una comunidad que solicitó esta reunión
  2. ¿Cómo se planifican?
  3. ¿Para quién son estos paseos?
  4. Por qué preparar el Camino con largas caminatas
  5. Los pasos disponibles
  6. Testimonios de quienes ya han participado
  7. Preguntas frecuentes (FAQ)

1. Una comunidad que solicitó esta reunión

Nuestra comunidad en línea en Facebook (con más de 100.000 miembros) vive el espíritu del Camino de Santiago a diario. Pero sentíamos la necesidad de crear momentos reales de encuentros presenciales. Así surgieron estas caminatas preparatorias: encuentros presenciales para caminar, compartir experiencias y hacer preguntas.

Estos paseos ayudan a:


  • Superar el miedo a iniciar el Camino
  • Entender qué llevar y cómo organizar la logística
  • Conoce gente con el mismo objetivo
  • Experimentar pasos reales de forma segura

2. ¿Cómo son los recorridos de preparación para el Camino de Santiago?

Cada caminata se planifica cuidadosamente para simular una etapa real del Camino de Santiago, en este caso, el Camino Portugués. Se prioriza la preparación progresiva, el espíritu de ayuda mutua y una experiencia segura.

Los paseos incluyen:

  • Etapas reales del Camino Portugués
  • Acompañado por guías experimentados
  • Ritmo equilibrado para principiantes
  • Pausas diseñadas para la prevención de lesiones
  • Posibilidad de probar zapatos, mochila y equipamiento.
  • Aclaración de dudas con quienes ya han hecho el Camino
  • Seguro de accidentes personales incluido
  • Posibilidad de incluir el almuerzo en la inscripción (opcional)
  • Momentos de compartir y crear vínculos entre peregrinos

Estas caminatas son ideales para aquellos que quieran prepararse física y mentalmente antes de iniciar el Camino completo a Santiago de Compostela.

3. ¿A quién van dirigidos estos paseos?

Estas caminatas preparatorias son para cualquier persona que planee hacer el Camino de Santiago, independientemente de su experiencia. Son especialmente útiles para:

  • Senderistas primerizos : Si nunca has hecho el Camino, estas caminatas son una excelente introducción. Te permiten experimentar el entorno, comprender el esfuerzo que requiere y aprender de quienes ya lo han hecho.
  • Cualquiera que quiera ganar confianza y seguridad : Al caminar con un grupo y con el apoyo de guías experimentados, te sentirás cada vez más seguro de tus habilidades y confiado en tu preparación.
  • ¿Quién necesita probar el equipo ? No hay nada como probar las botas, la mochila o los bastones en una larga caminata para ver si son realmente adecuados. Estas caminatas son el escenario perfecto para hacer estas pruebas antes del Camino de verdad.
  • Quienes buscan compañía o no quieren ir solos : Mucha gente pospone el Camino por falta de compañía. Aquí encontrarás a otras personas con el mismo objetivo e incluso podrás hacer amigos que te acompañarán durante toda la ruta.
  • Cualquier persona con dudas sobre la preparación o la logística : Si no sabes qué llevar, cómo organizar las etapas o qué esperar del día a día, aquí tienes la oportunidad de aclararlo todo con alguien que ya ha pasado por ello.
  • Para quienes quieran sentir el espíritu del Camino antes de partir : Estas caminatas no son solo entrenamiento físico. Son experiencias que ya transmiten el espíritu de ayuda mutua, sencillez y concentración que hacen del Camino algo tan especial.

4. ¿Por qué conviene preparar el Camino con largas caminatas?

Muchos peregrinos subestiman el impacto de caminar de 20 a 25 km al día durante varios días seguidos. El Camino requiere resistencia física, capacidad de gestión emocional y una buena preparación logística. Las caminatas preparatorias son una forma práctica, segura y eficaz de prepararse para esta realidad.

Al participar en estas caminatas, usted podrá:

  • Acostumbra tu cuerpo al esfuerzo continuo : comprende cómo reaccionas ante largas distancias y cuáles son tus límites.
  • Pruebe el equipo en un entorno real : desde zapatos hasta mochilas, ropa y bastones de soporte.
  • Ajustar tu ritmo y tus descansos : encontrar tu cadencia natural, entender cuándo debes parar y cómo recuperarte.
  • Prevenir lesiones : identificar y corregir posturas o hábitos que puedan causar molestias o dolor.
  • Simular el entorno del Camino : desde el tipo de suelo hasta las interacciones con otros peregrinos, creando una preparación más realista.
  • Fortalece la confianza mental : saber que eres capaz de completar una etapa te da tranquilidad para afrontar el resto del recorrido.

Entrenar con antelación ayuda a prevenir lesiones, evita sorpresas desagradables sobre el terreno y aumenta notablemente la confianza para vivir el Camino de Santiago con más placer y menos dolor.

5. Caminatas de preparación – etapas disponibles

Etapa 1 – Catedral de Lisboa → Alpriate (22 km)

Partimos al amanecer desde la Catedral de Lisboa, pasando por el Mirador de Santa Luzia, la Feira da Ladra, el Panteón Nacional, Beato, Marvila y el Parque de las Naciones. Tras el río Trancão, nos adentramos en una zona más rural hasta llegar a Alpriate. Una etapa con un gran contraste entre la ciudad y la naturaleza.

Etapa 2 – Santa Iria da Azóia → Vila Franca de Xira (18 km)

Comenzamos en la estación de Santa Iria da Azóia y continuamos hasta Vila Franca de Xira. Pasamos por el Parque del Estuario del Tajo, carriles bici fluviales, Alhandra y Vila Franca de Xira. Un paseo accesible, ideal para coger ritmo y confianza.

6. Testimonios de quienes ya han participado

“Excelente organización y un equipo genuinamente interesado en que todos vivan la experiencia de la caminata a S. Tiago”.

Aunque participé sola sin conocer a nadie, siempre me sentí muy acompañada y apoyada. Se lo recomiendo a cualquiera que quiera hacer el Camino.

Me sentí segura y bien informada. La orientación de Vera, Isabel y Rita fue muy cuidadosa, atenta y preocupada.

Desde que me inscribí, me sentí acogido, informado, protegido, guiado y, sobre todo, animado. ¡Espero con ilusión los próximos pasos!


¿Que sigue?

Actualmente contamos con dos etapas en la Gran Lisboa, pero nos expandiremos a otras regiones como Coímbra y Oporto. El objetivo es que estas caminatas sean accesibles a más personas en todo el país.

👉Consulta el calendario de próximas caminatas e inscríbete aquí:
https://caminhoportuguesdesantiago.eu/caminhadas-de-preparacao/

7. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los paseos preparatorios del Camino de Santiago?
Se trata de caminatas organizadas que simulan etapas reales del Camino, ayudando a preparar el cuerpo y la logística.

¿Estas caminatas son sólo para principiantes?
No. Son útiles para principiantes y para aquellos que quieren retomar el ritmo de las cosas o probar equipos.

¿Donde se realizan estos paseos?
Actualmente en el área de Lisboa, pero pronto en otras regiones como Oporto y Coimbra.

¿Necesito tener compañía para participar?
No. Mucha gente viene sola y encuentra aquí nuevos compañeros para el Camino.

¿Quién organiza los paseos?
Están organizados por el equipo de la web del Camino de Santiago Portugués, con guías experimentados y apoyo logístico.

¿Las excursiones incluyen seguro? Sí.

¿Hay alguna opción para incluir el almuerzo? Sí. En algunas excursiones, es posible incluir el almuerzo al inscribirse como opción adicional.

💛 Ven por ti. Y quédate por nosotros. Estos paseos son tu punto de partida: con el cuerpo en marcha y el corazón ya en camino a Santiago.


"En camino" con Carlos

A veces basta una conversación tomando un café para cambiar el rumbo de tus pasos. Así fue como Carlos, sin grandes planes ni expectativas, decidió embarcarse en el Camino de Santiago. Lo que comenzó como un reto físico entre amigos se convirtió rápidamente en una experiencia de superación, descubrimiento y reconexión. Entre ampollas, lluvia y cenas memorables, el Camino resultó ser un espejo, y Carlos aprendió que a veces lo más extraordinario no es encontrarse con los demás, sino reencontrarse con uno mismo. Lee la entrevista completa e inspírate con este viaje de sencillez, resiliencia y transformación. 👣✨

"De camino" con Cristina

Cuando Cristina rechazó la invitación a hacer el Camino, quizá no tenía ni idea de que ese "no" era en realidad el principio de todo. El tiempo, la lectura, la escucha y un deseo silencioso se fueron imponiendo poco a poco, hasta que el miedo fue sustituido por el valor y la duda por la decisión. En este testimonio, hay naturaleza y superación, hay frustración y descubrimiento, hay silencio y encuentro. Pero, sobre todo, hay una mujer conquistando su espacio, paso a paso, en un camino que empieza dentro y se extiende hasta Santiago, y más allá. ¡Lee la entrevista completa y déjate motivar por esta fuerza silenciosa! ✨🧲

"De camino" con Dina

Cuando la rutina empezó a agobiarla y su cuerpo le pidió silencio, Dina eligió escuchar. El Camino surgió como una pausa y una transformación, una vuelta a la sencillez, donde la única dirección es el siguiente paso y cada momento es una invitación al descubrimiento. Entre tortillas memorables, albergues improvisados y encuentros sorprendentes, vivió cinco intensos días en el Camino Inglés, guiada por el coraje y el deseo de vivir con menos... pero sentir más. Lee la entrevista completa y déjate inspirar por esta experiencia de cambio y renovación.

Dejar una respuesta

Seleccione un punto de entrega

Envío gratuito en 48 horas a Portugal en pedidos superiores a 30€ con Código:
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones