Todo ejercicio es bueno para la salud. Sin embargo, caminar es uno de los más sencillos para empezar. Todo lo que tienes que hacer es salir de casa y caminar hasta el destino que siempre te espera. De hecho, es una actividad física tan beneficiosa para el cuerpo y la mente que los filósofos de la antigüedad la recomiendan para quienes quieren tener ideas innovadoras. Lee nuestro artículo para inspirarte y comenzar tu viaje.
Los beneficios de caminar son ya bien conocidos. Además de los informes habituales que sugieren que una hora de marcha mejora la salud cardiovascular, también es fundamental para el bienestar mental y la claridad de pensamiento.
Por ejemplo, el filósofo Friedrich Nietzsche decía en uno de sus libros que "todas las grandes ideas nacen de un paseo". No eres el único que tiene esta idea, pero a continuación te la explicamos con detalle.
En este artículo vamos a hablar de los beneficios de caminar, tanto físicos como psicológicos, para inspirarte a salir de casa y recorrer el planeta.
1) Mejora tu creatividad.
Siguiendo la hipótesis del escritor del que hablábamos antes, hay estudios que demuestran la relación entre caminar y resolver problemas, en lugar de esperar una respuesta sentado en un escritorio.
Esto se debe a que nuestro cerebro está en constante estado de acción. Incluso cuando nos relajamos. Por eso muchas personas creativas tienen rituales que les obligan a salir de su entorno de trabajo y adentrarse en la naturaleza.
El hombre que revolucionó la comunicación y los teléfonos móviles tal y como los conocemos, Steve Jobs, creía que caminar era la mejor forma de concebir nuevas ideas. Por eso hoy la sede de Apple cuenta con espacios dedicados a esta actividad.
Para explicar este fenómeno, o mais alto dos Monty Python, John Cleese, escreveu um livro em que explica este processo ao pormenor. Aqui, ele refere que, quando começou a passar para o papel as peças que escrevia, na universidade, nunca ficava contente com o primeiro resultado, se o conseguisse terminar. No entanto, após um momento de descanso – como caminhar –, ao regressar à atividade criativa adiada, transformava os rascunhos em peças de arte.
Así que lo que podría estar impidiéndole tener grandes ideas podría ser la falta de aire fresco y ejercicio. Empieza a caminar y transforma tu productividad.
2) Te da más energía.
Si te encuentras bostezando a mitad del día, un breve paseo de 15 minutos puede ser justo lo que necesitas para poner en marcha tu cuerpo. Incluso funciona mejor que el habitual café al llegar a la oficina. Puede parecer extraño, ya que se supone que el ejercicio cansa. Sin embargo, como demuestra estudios, la actividad física conduce a:
- Aumento del flujo de oxígeno en la sangre, lo que le hace estar más alerta.
- Al elevar tu nivel cardiovascular, tu cuerpo sabe que está preparado para rendir.
- Aumento de la producción de hormonas responsables de la energía, como el cortisol, la epinefrina y la norepinefrina.
Así que un simple paseo puede marcar la diferencia entre un día productivo y una tarde de pereza. ¡Muévete!
3) También mejora tu salud mental.
El ejercicio es una forma de que el cuerpo y la mente se regulen. Por eso los beneficios de caminar se extienden también a tu salud mental. Según varias investigaciones, unos pocos pasos rápidos pueden mejorar tu estado de ánimo, reducir el riesgo de depresión y aumentar tu bienestar.
Esto se debe a que, como vimos anteriormente, cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera algunas hormonas importantes que combaten el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, la serotonina, la endorfina y la dopamina, que están relacionadas con la vitalidad psicológica.
Mejor aún si caminas fuera de la "ciudad". Al alejarte del ajetreo y el bullicio, permites que tu cerebro descanse más plenamente. Sin las distracciones habituales, los ruidos e incluso una mínima red de telefonía móvil, cuando vuelvas al mundo normal, sentirás que tu concentración ha vuelto a la normalidad y tendrás una sensación de paz.
4) Uno de los beneficios menos comentados de caminar es que puedes explorar zonas que quizá nunca hayas visitado.
Salir de tu barrio te abrirá las puertas a lugares que nunca imaginaste. De hecho, cualquiera que haya hecho el Camino de Santiago sabe que son los maravillosos paisajes los que te hacen soñar con la antigua ruta.
Sin embargo, cerca de casa también puedes tener bosques, selvas y parques que explorar. Sólo tienes que investigar. No obstante, si no te sientes cómodo realizando estas aventuras sin compañía, debes saber que puedes unirte a grupos locales.
Hablamos de grupos de senderistas que se han hecho cada vez más populares. En Sintra, por ejemplo, los Caminantes del Monte da Lua salen cada semana a explorar los secretos peatonales del municipio, siempre con alguien a cargo de la travesía.
También en Évora hay un grupo con 10 años de experiencia que organiza a menudo actividades relacionadas con lo que ocurre culturalmente en el distrito y en la ciudad.
Así que te dejamos con el reto. ¿Por qué no creas tu propio grupo para mejorar tus aptitudes físicas y acabar haciendo el Camino de Santiago portugués? Puedes encontrar otros peregrinos y personas que quieran hacer el camino en nuestro grupo de Facebook.
5) Es un ejercicio de bajo impacto, a diferencia de correr.
Otra ventaja de caminar es que hay menos posibilidades de lesionarse. Por ejemplo, a diferencia de correr, caminar se considera un deporte de bajo impacto. En otras palabras, la presión sobre tu cuerpo es menor. Cuando tocas el suelo, tus pies lo hacen con un impacto menor, lo que evita situaciones como el dolor de espalda.
Sin embargo, incluso cuando se camina, hay que prestar mucha atención a la carretera y a otras situaciones.
Consejos para caminar con seguridad.
- Circule por zonas aptas para peatones, evitando carreteras o calles sin aceras y con poca visibilidad.
- Si se adentra en zonas forestales o montañosas, vaya siempre acompañado y con alguien que conozca la ruta.
- Ya sea de noche o al amanecer, no olvides nunca tu chaleco reflectante para que los coches puedan verte.
- Invierte en un buen calzado para evitar lesiones.
- Mantiene una hidratación constante durante y después de la marcha.
- Utiliza siempre mucha protección solar para no quemarte, incluso en los días de niebla.
¿Se acaban ahí los beneficios de caminar?
Claro que não. Caminhar ajuda a teres mais força, para segurares a mochila, no trilho de Santiago, e inspira a que tenhas mais e melhores aventuras, durante a tua vida. Mas, agora, queremos saber a tua opinião, faltou-nos alguma informação importante?
Estupendo artículo dirigido a los "excursionistas".
Me gustaría sugerir que para caminatas más largas y en zonas rurales, sería recomendable realizar un chequeo de salud (cardiaca, visual, auditiva, locomotora, vascular, neurológica, etc), como medida de precaución.
Por lo demás, el artículo es perfecto.