"De camino" con Rosario
Rosario ya ha completado un puñado de rutas del Camino de Santiago. En esta última, ha tenido la experiencia de recorrer en solitario nuestra ruta favorita. Se encontró con retos y sorpresas a lo largo del camino, pero nada detuvo a nuestra caminante. Lea la entrevista aquí.

¿Por qué hicisteis el camino de Santiago?
Rosario: Quería celebrar mi cumpleaños de una manera diferente. Así que decidí hacer el Camino y llegar ese día a Santiago. Tenía muchas ganas de hacerlo sola, y después de recuperarme de Covid, pensé que era el momento adecuado; por lo tanto, me "mandé" a mi quinto camino.
¿Cuántos días te llevó y qué etapas completaste?
Rosario: Me llevó 6 días, como había planeado. No era para ir con prisas, sino para asimilar la experiencia y estar conmigo misma...
Valença - Redondela
Redondela - Pontevedra
Pontevedra - Armenteira
Armenteira - Vilanova de Arousa - Pontecesures
Pontecesures - Teo
Teo - Santiago
¿Cómo se preparó físicamente para el viaje?
Rosario: No me preparé físicamente para el camino porque todos los fines de semana hago senderismo, aunque en aquella ocasión me pararon por culpa de Covid. Sólo me preparé psicológicamente y preparé la mochila.

¿Qué es lo que más te ha sorprendido del camino?
Rosario: Fue un señor que quiso acompañarme en el último kilómetro de la llegada a la Plaza del Obradoiro porque me vio parada mirando las torres de la catedral. Mientras caminábamos, en medio de la conversación, me dijo que llevaba 42 años viviendo en Santiago, y yo le contesté que era mi cumpleaños, concretamente mi 42 cumpleaños. Fue muy emotivo para los dos.
¿Cuál fue su momento más difícil?
Rosario: Fue en la etapa 3, (Pontevedra - Armenteira) cogiendo una tormenta enorme de viento y lluvia, sintiendo soledad y en algunos momentos frustración por sentirme así innecesariamente. Fue muy duro. No podía comer por culpa de la lluvia y llegué al albergue con ampollas en los talones, completamente agotado físicamente, pero sobre todo psicológicamente. De todos modos, sabía que tarde o temprano entendería todos esos sentimientos.

¿Qué no puede faltar en la maleta de un peregrino?
Rosario: Unas zapatillas para ponerse al final de cada etapa y tiritas para las ampollas.
Si pudieras dar un solo consejo a la gente que está pensando en hacer el camino, ¿cuál sería?
Rosario: Llevar una mochila lo más ligera posible.
¿Cuál fue su reacción al llegar a Santiago?
Rosario: Pararme en el centro de la Plaza del Obradoiro, contemplar, dar las gracias y eternizar el momento con una fotografía.
¿Tostadas con tomate o tostadas con mantequilla?
Rosario: Ninguna de las dos cosas. Tostadas con mermelada.
