"De camino" con Patrícia y Paulo

Septiembre es uno de los mejores meses para recorrer el Camino de Santiago, y Paulo y Patrícia pueden dar fe de ello. Con el equipo adecuado, ¡ni siquiera la lluvia puede detenerles! En esta entrevista, descubrirás una aventura compartida en pareja.

¿Por qué decidisteis hacer el Camino de Santiago?
Patrícia y Paulo: A los dos nos encanta el senderismo y llevábamos tiempo hablando de ello. Vimos fotos y testimonios de gente que ya lo había hecho, y siempre pensamos que era un buen reto para los dos. También veíamos programas de historia sobre el Camino, leyendas.

¿Cual fue tu itinerario?
Patricia y Paulo: Barcelos, Vitorino de Piaes (Casa Fernanda), Labruja (Casa Confort), Valença (Hotel de Valores), Redondela (hostal privado), Pontevedra (casa particular), Caldas de Reis (Pensión Estrella del Camino), Picaranha y Santiago.


¿Cómo se preparan físicamente para el viaje?
Patrícia y Paulo: No nos preparamos físicamente pensando en el camino. En los meses anteriores hicimos varias caminatas, senderos, y también empezamos a correr una vez por semana. Como nos sentíamos bien físicamente, decidimos que era el momento ideal para hacer la caminata. Siempre la habíamos pospuesto por diversas razones, entre ellas problemas de salud. Sentimos que era el momento ideal, precisamente porque nos encontrábamos bien físicamente. Los senderos nos prepararon de forma natural.

¿Qué fue lo que más te sorprendió en el camino??
Patrícia y Paulo: ¡ La amabilidad de todos! ¡De verdad, de todos! Los peregrinos, los albergues, los restaurantes, los cafés, los lugares.

¿Cuál fue su momento más difícil?
Patrícia y Paulo: Sinceramente, ¡fue la primera hora de camino! ¡Por el peso de la mochila! ¡Y nos pasó a los dos! No nos dijimos nada en ese momento, pero, ¡la primera hora nos preguntábamos cómo íbamos a hacerlo con ese peso! ¡Por supuesto que lo hicimos! ¡Y luego fue aún más extraño cuando caminamos por Santiago sin la mochila!

¿Cuál ha sido el albergue más cómodo en el que os habéis alojado?
Patrícia y Paulo: El lugar más cómodo fue en Caldas dos Reis, en Pensão Estrela.

¿Cuál fue la mejor comida del camino?
Patrícia y Paulo: El primer día en Casa Fernanda.

¿A quién conocisteis en el camino que nunca olvidaréis?
A Patrícia y Paulo: Fernanda, de Casa Fernanda. Y a otro peregrino que pasó allí la noche, no recuerdo su nombre. Lo que compartió y su forma de vida nos impresionó.

¿Qué no debe faltar en la maleta de un peregrino?
Patricia y Paulo: Calcetines, impermeable y agua..

¿Cuál fue su reacción al llegar a Santiago?
Patrícia y Paulo: Cuando llegamos, ¡había mucha gente! Estábamos sorprendidos, sólo después de un rato de estar allí, nos dimos cuenta y ¡hubo un sentimiento de gratitud! Agradecidos por todo lo que vivimos en el camino, y agradecidos porque lo hicimos con el corazón abierto y sin dolencias físicas.

Si pudiera dar un solo consejo a las personas que están pensando en recorrer el camino en pareja, ¿cuál sería?
Patricia y Paulo: Si te apetece hacerlo, ¡hazlo! Con la mente abierta, el corazón para recibir y dar lo que el camino tiene para cada uno. Ya sea en pareja o en grupo.



"De camino" con Marta

En medio de una etapa turbulenta, Marta optó por parar y respirar, y en ese gesto se reencontró a sí misma. En 29 días de descubrimiento entre Lisboa y Santiago, fue su propia transformación la que la marcó, la diferencia entre los que se van y los que llegan, y todo lo que sucede en el camino. Hecho con coraje, curiosidad y un incansable espíritu de aventura, su testimonio demuestra que el Camino es tanto un viaje físico como una travesía interior. Lea la entrevista completa y déjese inspirar por este viaje único.

"En el camino" con Neuza Graça

Lo que empieza como una promesa entre amigos puede convertirse en una tradición que cambia vidas, y eso es lo que le ocurrió a Neuza, cuyo Camino de Santiago nació tras una peregrinación a Fátima con una mochila a la espalda. Cada año, ella y su grupo eligen una nueva ruta, y la de la Costa la llevó por senderos junto al mar, entre retos, risas y momentos mágicos que demostraron que caminar transforma mucho más que el cuerpo. Entre gambas a la plancha, amistades improbables y noches en vela, la certeza se mantuvo: no hay que pensar demasiado, sólo ponerse las zapatillas, abrir el corazón y ponerse en marcha. Lea la entrevista completa y déjese inspirar por quienes han elegido vivir el Camino con alegría compartida y la voluntad de no detenerse nunca.

"En el camino" con António Amaro

¿Qué ocurre cuando uno pospone un sueño durante cinco años y por fin decide calzarse las zapatillas y seguir el impulso? Para António Amaro, el Camino resultó ser mucho más que un viaje entre Valença y Santiago. Fue una inmersión en la esencia de la vida, donde cada piedra simbolizaba sus propios retos personales y cada paso el comienzo de un cambio interior. Hecho en solitario, pero lleno de encuentros mágicos, este Camino convirtió las dudas en certezas y confirmó que a veces sólo hay que empezar... el resto, como él dice, "viene solo". Lee, siente, inspírate... el Camino empieza aquí.

Dejar una respuesta

Seleccione un punto de entrega

Envío gratuito en 48 horas a Portugal en pedidos superiores a 30€ con Código:
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones