Página de inicio

"En camino" con Maria Valentim

En esta edición de "A Caminho com", escuchamos la historia de Maria Valentim, que decidió afrontar en solitario el Camino de Santiago Portugués, en un viaje de autodescubrimiento. Sin mucha preparación, pero con un inmenso deseo, recorrió kilómetros de paisajes increíbles y vivió momentos de profunda introspección.

Todo lo que necesita saber para recorrer el Camino con su perro

Recorrer el Camino de Santiago portugués en compañía de su amigo de cuatro patas puede ser una experiencia enriquecedora y memorable. Sin embargo, para asegurarse de que ambos disfrutan del viaje con seguridad y comodidad, es esencial una planificación cuidadosa y una preparación adecuada. Esta completa guía le ofrece todo lo que necesita saber para [...]

Guía del Peregrino: Qué hacer en Padrón durante su estancia

La Etapa 9 del Camino Portugués Central le lleva a Padrón, lugar emblemático para los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela. Conocida por su fuerte conexión con la leyenda del Apóstol Santiago y por los famosos Pimientos de Padrón, esta localidad le invita a explorar su cultura, historia y gastronomía.

Tanto si buscas descansar antes de la última etapa como si quieres conocer mejor esta tierra llena de simbolismo, esta guía te ayudará a saber qué hacer en Padrón durante tu estancia.

Guía del peregrino: Qué hacer en Caldas de Reis durante su estancia

Caldas de Reis, encantadora localidad gallega, es una parada imprescindible en la Etapa 8 del Camino Central. Conocida por sus aguas termales y su ambiente acogedor, esta localidad ofrece a los peregrinos una oportunidad única para descansar y revitalizarse antes de continuar. Rodeada de un paisaje tranquilo y rico en historia, Caldas de Reis es el lugar ideal para empaparse de la serenidad del Camino y conectar con la tradición gallega. Descubre todo lo que te ofrece esta encantadora localidad en esta guía del peregrino: qué hacer en Caldas de Reis durante tu estancia.

Guía del peregrino: Qué hacer en Pontevedra durante su estancia

Pontevedra, una de las ciudades más emblemáticas del Camino de Santiago Portugués, que forma parte de la Etapa 7 de la ruta central portuguesa, combina historia, cultura y gastronomía en un entorno encantador. Esta ciudad, con un centro histórico muy bien conservado, ofrece al peregrino el descanso perfecto para reponer fuerzas y sumergirse en las tradiciones gallegas. Descubra qué no debe perderse durante su estancia en Pontevedra con esta guía del peregrino: qué hacer en Pontevedra durante su estancia.

Guía del peregrino: qué hacer en Mos durante su estancia

Mos, pequeña localidad gallega, es una parada tranquila y acogedora en la Etapa 6 del Camino Central Portugués a Santiago de Compostela. Estratégicamente situada entre Tui y Redondela, ofrece a los peregrinos un lugar ideal para descansar y empaparse de la hospitalidad gallega. El paisaje de Mos, marcado por fértiles valles y suaves colinas, ofrece momentos de serenidad, complementados por un entorno rural que invita a la relajación. La villa combina tradición, historia y espiritualidad, lo que la convierte en un refugio indispensable para quienes recorren el camino. Descubra todo lo que la ciudad puede ofrecerle en esta guía del peregrino: qué hacer en Mos durante su estancia.

Censo del Camino 2025

Censos del Camino: ¡Comparte tu viaje y ayúdanos a construir el mayor estudio sobre el Camino de Santiago! El Camino de Santiago es más que una ruta: es una experiencia única que transforma vidas, une personas y crea historias inolvidables. Queremos conocer tu historia a través del Censo del Camino, un estudio [...]

"En camino" con Mara Páscoa

En esta edición de "A Caminho com", conocemos la historia de Mara Páscoa, que decidió afrontar en solitario el Camino de Santiago Portugués, en un viaje de autodescubrimiento. Sin mucha preparación, pero con un inmenso deseo, recorrió kilómetros de paisajes increíbles y vivió momentos de profunda introspección.

Cómo aprovechar los 2025 días festivos para hacer el Camino de Santiago

Planificar el Camino de Santiago puede parecer un reto, sobre todo por la falta de tiempo, una de las principales razones por las que muchas personas posponen esta experiencia única. Aprovechar los días festivos de 2025 para hacer el Camino es la solución ideal para superar este reto. Pero con el calendario de festivos de 2025 en Portugal, tienes oportunidades [...]

"En camino" con Sandra Pinto

Sandra emprendió el Camino de Santiago portugués en un momento en que necesitaba encontrar dirección y ligereza en su vida. Con pocos recursos y mucho valor, vivió una experiencia extraordinaria llena de desafíos, desde dolorosas ampollas en los pies hasta largas jornadas de superación. Pero también fue en el Camino donde conoció a personas inolvidables y redescubrió la fuerza de vínculos como el de su hermana.

Un viaje de enseñanza, sencillez y gratitud que sigue inspirándola hoy en día.

Guía del peregrino: ¿qué hacer en Tuí durante tu estancia?

Tui, la ciudad española que marca la entrada en territorio gallego y el final de la etapa 5 para quienes recorren el Camino Central Portugués, es un destino lleno de historia, cultura y espiritualidad. Situada junto al río Miño, la ciudad tiene un ambiente único en el que el encanto medieval se mezcla con la vitalidad de los peregrinos que pasan por allí cada día. Descubra cómo explorar esta fascinante ciudad, que ofrece no sólo un rico patrimonio cultural, sino también momentos de descanso y contemplación, con esta guía del peregrino: qué hacer en Tui durante su estancia.

Guía del peregrino: qué hacer en Rubiães durante su estancia

Rubiães, encantadora ciudad de la Etapa 4 del Camino, es algo más que una parada: es un remanso de historia, cultura y paisajes naturales. A pesar de su modesto tamaño, ofrece a los peregrinos momentos de tranquilidad y la oportunidad de explorar su patrimonio único.

Desde la cálida acogida hasta la riqueza de sus tradiciones, descubra todo lo que hace memorable esta escala en esta guía del peregrino: qué hacer en Rubiães durante su estancia.

"De camino" con Vânia

Hoy compartimos una entrevista con Vânia, que año tras año ve a los peregrinos pasar por el lugar donde trabaja y sellar sus credenciales. Inspirada por sus historias, decidió que 2023 sería el año de recorrer el Camino de Santiago portugués. El comienzo fue todo un reto, con adaptación física y una etapa especialmente dura bajo un sol intenso, pero la perseverancia superó todos los obstáculos. A pesar de las dificultades, esta experiencia resultó enriquecedora y transformadora.

"En camino" con Patrícia

Hoy compartimos la experiencia de Patrícia, una peregrina que, tras sentir una fuerte llamada en agosto, comenzó el Camino de Santiago portugués el 1 de octubre. No fue hasta que llegó a Santiago cuando comprendió realmente la profundidad y el propósito de su viaje. Se preparó con esmero, siguiendo las orientaciones de nuestro libro, y aunque había planeado partir sola, acabó conociendo a una compañera, Ana, y a otras personas que se unieron al viaje, enriqueciendo aún más la experiencia.

7 consejos para mantenerse seco en el Camino los días de lluvia

Los días de lluvia en el Camino de Santiago portugués pueden ser un reto, pero con el equipo y las técnicas adecuadas, se puede caminar seco y cómodo. En esta guía, compartimos 7 consejos para mantenerse seco en el Camino y enfrentarse al mal tiempo sin comprometer su experiencia. 1. Elegir la ropa y el equipo adecuados Para [...]

Seleccione un punto de entrega

Envío gratuito en 48 horas a Portugal en pedidos superiores a 30€ con Código:
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones