Llegar a Santiago es un ejercicio de fuerza de voluntad, vitalidad y energía que te consume durante la caminata hasta el lugar deseado. Sin embargo, cuando terminas la ruta, ya en la capital gallega, puedes sentir una sensación de vacío, sin saber qué hacer. Por eso, en este artículo, el Camino de Santiago Portugués te da 8 cosas que hacer al llegar a Santiago de Compostela en 2023.
Qué hacer al llegar a Santiago es la pregunta que se hacen muchos peregrinos cuando se dan cuenta de que han llegado a la tan esperada ciudad. Hay tantas opciones que a veces puede resultar abrumador. ¿Por qué no empezar a aprovechar estas 8 cosas que hacer al llegar a Santiago?
- Paseando por las calles del casco antiguo.
Tendrá que pasar por ellas para llegar a la catedral, así que ¿por qué no aprovecharlas un rato? Todas estas callejuelas cuentan una historia de este antiguo territorio. Aquí, el tiempo aún no ha pasado del todo. Así que las casas te hacen imaginar todas las generaciones que han vivido aquí y han hecho este territorio.
Repartidos entre antiguos museos, iglesias y otros monumentos, aquí también salpican pintorescos cafés, perfectos para descansar los pies.
Calle San Pedro
La calle de San Pedro acoge a los peregrinos del Camino Francés. Sin embargo, también es la más discreta en términos turísticos. Así que podrá pasear a sus anchas por esta zona, donde la cultura convive con el comercio local.
Calle Preguntoiro
Este callejón es difícil para quienes cruzan la ciudad en coche, ya que es estrecho y peatonal en su mayor parte. Sin embargo, a través de él se puede cruzar todo el casco histórico, conociendo el verdadero Santiago de Compostela.
Plaza de Cervantes
Si se fija en la parte superior de la fuente, encontrará al escritor español más famoso. Hoy en día, parece bastante pequeña, pero en su día fue el centro de Santiago de Compostela. Fue ayuntamiento, foro comercial e incluso lugar de ejecuciones.
- Ir a comer algo
Al fin y al cabo, estamos en la Península Ibérica y eso significa que puedes comer bien en cualquier restaurante que encuentres. En Santiago de Compostela no es diferente, ya que hay multitud de restaurantes donde descansar de la larga caminata que acabas de hacer. A continuación llega el momento más esperado por los peregrinos:
El Merlego
Un poco alejado del centro histórico. Es perfecto para quienes visitan los lugares de interés de la ciudad. Barato, con un delicioso menú peregrino, servicio rápido y un espacio acogedor que poca gente conoce.
Restaurante San Clemente
Para los amantes del marisco, no hay mejor opción que este tesoro gallego. Esta zona también es conocida por su pulpo, así que deberías probar esta especialidad local siempre que puedas.
La Cábala Blanca
El mejor restaurante de tapas y picoteo de Santiago de Compostela. Escondido en la Plaza de la Pescadería Vella, es uno de esos lugares donde pasar las noches que crean recuerdos. Para probar y experimentar.
- Vea el arte de su compatriota Siza Vieira
With a last name appropriate to this sitio web, the Portuguese architect has several works throughout the landscape of the Camino de Santiago. From the pedestrian area in Leça da Palmeira to the Boa Nova Tea House in Santiago, there are 3 examples, for those who like this art. The Galician Contemporary Art Center, the Faculty of Communication Sciences and, of course, the Santo Domingo de Bonaval park. Which, by the way, is exactly where you are going now.
- Paseando por el Mercado de Abastos
Es el segundo lugar más visitado de la ciudad después de la catedral. Es exactamente lo que su nombre indica: un mercado. Un lugar donde se puede pasear y disfrutar de las vistas, regatear con los comerciantes y sentirse como si se estuviera comprando en otra época, en otro tiempo. Aquí también se pueden comprar los alimentos que los mejores restaurantes de la región utilizan para sus platos.
- Comprar recuerdos para la familia
En el mercado de Abastos o en cualquier otra zona de Santiago de Compostela, podrá comprar recuerdos para usted o para familiares y amigos. Con tiendas totalmente dedicadas a este tipo de comercio, este es el lugar para comprar ese imán para la nevera, un azulejo con la flecha amarilla o un mapa para no perderse en el camino de vuelta.
- Visitar los museos
Esta ciudad no es sólo el centro político y espiritual de Galicia, sino también un centro cultural de excelencia en toda la Península Ibérica. Los demás museos, desde el Museo del Pueblo Gallego hasta los Museos de las Peregrinaciones a Santiago, tienen precios diferentes para cada grupo de edad. Es cuestión de ver cuál le conviene más.
- Pasee por el Parque de la Alameda
However, if you prefer to relax, you can choose to take advantage of the park on the boulevard. The large green lung of the city is perfect for a siesta, an impromptu picnic or simply lying on the grass reading a book. In a sea of options, few of them are bad.
- Continuar hasta el fin del mundo
Llegar a Santiago no significa el final del Camino. Aunque ésta es la meta de muchos peregrinos, la caminata es una constante y siempre se puede seguir hasta Finisterre. Se trata de una ruta diferente, tanto que puedes encontrar un marcador con el kilómetro cero, también en esta zona. Ahora bien, qué hacer al llegar depende de usted.
Along with these 8 things to do upon arriving in Santiago, we also offer a few more suggestions of hidden-gems when arriving the capital of Galicia in our Road Less-Traveled blog. Be sure to check that out!
¿Qué hacer en 2023 cuando llegue a la capital de Galicia?
Ahora que ya tienes estas 8 cosas que hacer al llegar a Santiago de Compostela, podrás disfrutar más de la ciudad en 2023. Si tienes oportunidad, descansa en este santuario de recuerdo al apóstol de Jesús y disfruta de todo lo que has conseguido hasta ahora.
Cuéntenos cómo fue su experiencia en la ciudad en los comentarios.